jueves, 23 de febrero de 2012

RELATORIA PRIMER PARCIAL

el merchandising es elconjunto de tecnicas encaminadas a poner los productos a disposicion del consumidor obteniendo una rentabilidad ala inversion hecha en el establecimiento , la venta al detalle la venta es directa al comerciante , la finalidad de las tecnicas es poder seguir argumentando e influir sobre el publico de forma costante , los negocios del mañana permite que el propio producto se presente y ofresca mejor al cliente se puede afirmar que el merchandising sirva para vender mas y mejor de forma directa ,el proceso de ventaes mas que un proceso de comunicacion visual la vista representa el 80% de la percepsion humana el oido implica el 10% y el resto de los sentidos tacto olfato y gusto el otro 10% , las politicas de merchandising se ejecutan  poniendo la mercancia en el movimiento exhibiendolas promocionandolas con tecnicas apropiadas utilizando elementos , sus principios son rentabilidad ubicacion impacto desabilidad precio exhibicion , se aplican estas tecnicas en zonasde ventas se puede aplicar en cada rincon interior y exterior del establecimiento a cada espacio , los sistemas de ventas las mercancias estan situadas en anaqueles y mostradores donde el cliente no tiene acceso sema-autoservicio  las mercancias estan colocadas en anqueles muebles dentro del salon el autoservicio es similar al interior el cliente pose mayor libertad pues lleva las mercancias ala caja para que se lo cobren esta tecnica esta basada en la psicologia y lograr que el visitante se convierta en cliente , el mensaje individual proporciona rojo fuerzapasion calor lineas horizontales  paz relajamiento suavidad marmoles dureza frialdad madera hogar calor vocabulario correcto y intensidad , tipos de merchandising organizacion determinacion del lugar estructuracion del espacio por familia de productos gestion determinacion del tamaño conocer la rotacion del producto conocer la rentabilidad conocer la rentabilidad de metodos de lineal realisar analisis comparativos seducion y animacion crear secciones actrativas buscar muebles porcentaje de compras son planificadas es el 80 % porcentaje por  impulso es el 20 % una compañia para tener una buena comunicacion con la clientela intermedios y publico en general para tener una buena comunicacion a menudo los compañias contratan compañias de publicidadque desallore anuncios efectivos especialistas en promociones de ventas que diseña el programa de incentivos de ventas y empresas de relaciones publicas que les creen imagen corporativa las cuatro herramientas promocionales publicidad cualquier forma pagada de presentacion y promocion no personal de ideas. promocion de ventas incentivos de corto plazo para alentar las compras. relaciones publicas publicas de una compañia la creacion de una buena imagen de coorporacion y manejo o desmantido de rumores. ventas personales presentacion oral en una conversacion con una o mas compradores como determinar el prosupuesto de promocion total y cual de ellos te parece mejor para mi los cuatro estan bien pero el que mas me interesa es el primero que es el de la publicidadasi tenemos formas de pago presentacion y promocion los factores que inciden en la promocion y los de de demanda y las de venta normal ventas personales es la de venta normal las relaciones publicas se encuentran en la de demandas promocion de ventas se encuentra en mercancias de promocion aspecto se debera evaluar en cuanto a espacios de mercancias evaluar los los efectos en la comunicacion y en las ventas y durante y despues de hacer la compañia de publicidad istrumentos de promocion de confuso muestras obsequio de una pequeña cantidad de un prtoducto. cupones certificados quese traducen en ahorros para el comprador las mercancias en las areas de auto servicio como colocarlas de manera vertical los articulos similares que se diferencian por su tamaño capacidades marcas con el objetivo que se pueda observar la amplia oferta el area caliente y que mercancia se encuentra en ella es un aspecto que debe valorarse en la colocacion de las mercancias entre paños de las de las gondolas en la preferencia de las manos de los clientes de forma total que se pueda observar las mercancias que se colocan en el area fria son las mercancias de mayor interes que el cliente siempre va a buscar donde quiera que esten la colocacion en el bloque y la vertical en linea y que tipo de mercancia se utiliza en mercancias de gran demando o aquella con grande existencia y se promocione su venta el vitrinismo y la decoracion para que sirven son herramientas de trabajo muy necesarias en las tareas de merchandising que todo vendedor debe desarrollar en su trabajo funcion de la vitrina exterior tener al transuente y brirdarle una breve informacion basica e imaginativa que despierte su atencion lo interese y provoque su curiosidad los elementos son montaje idea decorativa con productos intregrados. tema mensaje escrito o figurado que se incorpora al montaje para recordar una fecha o actividad. foco centro optico seleccionado para llamar la atencion. el montaje integra fondo se emplea como elemento para el tema de exhibicion. piso se combina con el fondo y es la fase en mayor exhibicion. techo y laterales se debe hacer juego con el piso se uiliza como espacios complementarios. iluminacion elemento para destacar el montaje. parapetos medios para aguantar o soportar las mercancias que se indican a diferentes alturas. es importante que se tenga en cuenta el centro de interes optico se ubica en relaciones con la relacion del flujo de los transuentes y con la ntrada de la tienda los aspectos a considerar durante a exhibicion dee marcancia las mercancias deben seleccionarse cuidadosamente las mercancias deben deestar limpias las luces deben arreglarse pintarse las paredes los techos y los pisos los cristales deben de encontrar se limpios las vitrinas deben mantenerse limpias sin polbos y insectos los precios deben imprimirse de forma dada y bisible los mensajes deben ser sencillos y imajinativos las vitrinas en el interior cantidad de montaje de la vitrina exterior se rije bajo los mismos principios de la vitrina exterior.......

viernes, 3 de febrero de 2012

INTRODUCCION

NOMBRE DE LA ESCUELA: CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N 139

NOMBRE: NORMA ANGELICA RAMIREZ ARAUJO

NOMBRE DE LA MAESTRA: HERLINDA RAMOS VIEYRA

NOMBRE DE LA MATERIA: REALIZAR VENTAS DE ACUERDO AL REQUERIMIENTO DEL CLIENTE Y SU NORMATIVIDAD